¿Cómo reemplazo los huevos?

Reemplazar el huevo para que ligue las recetas cuando cocinamos es mucho más fácil de lo que te imaginás. Acá te comparto las formas que me funcionan y uso seguido.
- Chía o lino: dejamos en remojo 1 cucharada de semillas de chía o de lino con 3 cucharadas de agua durante aproximadamente 10 minutos y después minipimereamos. Si activaste estas semillas para el desayuno y te sobraron también las podés usar. Si conseguís harina de chía o de lino, lo podés hacer con las mismas cantidades y sin procesar después. Va genial para panes, budines y galletas. Las cantidades que te pasé sirven como reemplazo de 1 huevo.
- Banana pisada: 1 banana chica o media grande pisada o procesada reemplaza 1 huevo. Es ideal para preparaciones dulces. Si una banana se te puso un poco negra no la tires, usala para esto!
- Harina de garbanzo: le agregamos agua a temperatura ambiente de a poco hasta que quede con la misma consistencia que un huevo batido. Va genial para tortillas, relleno de tarta y milanesas.
- Manzana rallada: 1/4 de taza manzana rallada finita puede ligar la preparación igual que el huevo. Es perfecta para preparaciones dulces horneadas.
- Aquafaba: Es el líquido que viene en las latas de legumbres. Con 4 cucharadas reemplazamos 1 huevo. Podés guardarla en un tupper y congelar.
- Maicena o fécula de mandioca: Mezclamos 1 cucharadita con 3 de agua, revolvemos bien y agregamos a la preparación. Va genial en galletas, y es mi caballito de batalla para las hamburguesas o croquetas caseras.
- Manteca de maní: 2 cucharadas colmadas (o 3 si es muy blanda) reemplazan 1 huevo. Van con cualquier cosa que te parezca que queda copada con gusto a maní.
2 Comentarios
25/09/2022
rosa palacios
que sabes mucho, y voy a seguir aprendiendo contigo, gracias
Pingback: